
Curso de Protección Civil y Manejo de Extintores
Formación integral para desarrollar competencias en protección civil, manejo de emergencias y coordinación de respuestas ante situaciones de riesgo.
Descripción General del Curso
El curso de Protección Civil y Manejo de Extintores tiene como finalidad brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar riesgos de incendio, conocer la normatividad aplicable, seleccionar y operar correctamente los diferentes tipos de extintores, así como implementar planes de emergencia y evacuación.
Detalles del Curso
6 horas académicas
Modalidad
Presencial y práctica
Participantes
Máximo 20 personas
Certificación
Certificado oficial
Ubicación
Instalaciones del cliente
Objetivos del Curso
Fomentar la cultura de la prevención.
Identificar riesgos en el entorno laboral.
Conocer la normatividad aplicable.
Mejorar la comunicación y coordinación interna.
Manejar correctamente los extintores.
Implementar planes de emergencia y evacuación.
Módulos del Curso
Objetivo: Comprender la importancia de la protección civil y la prevención de riesgos.
Temas:
- Conceptos básicos de Protección Civil.
-
Marco normativo nacional e internacional:
- NOM-002-STPS-2000 (Seguridad en centros de trabajo).
- Normatividad de Protección Civil en México.
- Normas internacionales: NFPA, ISO, UL.
- Cultura de la prevención y responsabilidad individual en la seguridad.
Objetivo: Entender el comportamiento del fuego y su clasificación.
Temas:
- El triángulo del fuego: combustible, oxígeno y calor.
- Clases de fuego (A, B, C, D, K) y su importancia en la selección de extintores.
- Consecuencias de los incendios en instalaciones y personas.
Objetivo: Conocer la normativa mexicana e internacional aplicable a extintores.
Temas:
- NOM-100-STPS-1994: Extintores a presión.
- NOM-102-STPS-1994: Extintores de bióxido de carbono.
- NOM-103-STPS-1994: Extintores a base de agua a presión.
- NOM-104-STPS-2001: Polvo químico seco ABC.
- NOM-106-STPS-1994: Polvo químico seco BC (bicarbonato de sodio).
-
Señalización de extintores y rutas de evacuación:
- NOM-026-STPS-1998 (colores y señales de seguridad).
- NOM-003-SEGOB-2002 (avisos para protección civil).
Objetivo: Identificar los diferentes tipos de extintores y su uso adecuado.
Temas:
- Extintores portátiles y fijos.
- Agentes extintores: agua, CO₂, polvo químico seco ABC y BC.
- Selección de extintores según clase de fuego.
- Ventajas y limitaciones de cada tipo de extintor.
- Normas internacionales aplicables (ISO, NFPA, UL).
Objetivo: Aprender la correcta manipulación y uso de extintores.
Temas:
- Procedimiento PASS: Pull (tirar), Aim (apuntar), Squeeze (apretar), Sweep (barrer).
- Distancias de seguridad y posición del usuario.
- Prácticas de uso seguro en diferentes escenarios.
- Simulaciones de emergencia.
Objetivo: Garantizar la operatividad de los extintores mediante revisiones periódicas.
Temas:
- Normas de inspección y mantenimiento.
- Registro de revisiones y recargas.
- Señalización de extintores fuera de servicio.
- Casos de estudio y buenas prácticas.
Objetivo: Implementar planes de respuesta ante incendios y otras contingencias.
Temas:
- Elaboración de planes de emergencia.
- Rutas de evacuación y puntos de reunión.
- Coordinación con brigadas internas y Protección Civil.
- Simulacros y evaluación de desempeño.
Galería de Cursos Anteriores
Formulario de Inscripción
Completa tus datos para recibir información detallada y cotización personalizada