
Curso de Primeros Auxilios
Curso enfocado en brindar conocimientos y habilidades básicas para atender emergencias médicas inmediatas y preservar la vida hasta la llegada de personal especializado.
Descripción General del Curso
El curso de Primeros Auxilios capacita a los participantes en la identificación y atención inicial de emergencias médicas comunes en el hogar, centros de trabajo o espacios públicos.
Se revisan los principios básicos de los primeros auxilios, el uso adecuado de equipos y materiales de un botiquín, así como la aplicación de técnicas esenciales como la reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, atención de fracturas, quemaduras, desmayos, intoxicaciones y atragantamientos.
Detalles del Curso
8 horas académicas
Modalidad
Presencial y práctica
Participantes
Máximo 20 personas
Certificación
Certificado oficial
Ubicación
Instalaciones del cliente
Objetivos del Curso
Evaluar la condición del paciente (ABC y signos vitales).
Aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.
Manejar atragantamientos y obstrucciones de vía aérea.
Atender fracturas, esguinces y lesiones musculoesqueléticas.
Identificar y actuar ante urgencias médicas comunes.
Usar correctamente el botiquín de primeros auxilios.
Módulos del Curso
Objetivo: Comprender la importancia de los primeros auxilios y el papel del brigadista en emergencias.
Temas:
- Definición y objetivos de los primeros auxilios.
- Importancia de la atención inmediata.
- Normativa aplicable en México (Protección Civil, STPS).
- Seguridad del rescatista y evaluación de la escena.
Objetivo: Aplicar métodos de valoración primaria y secundaria para identificar la condición del lesionado.
Temas:
- Evaluación primaria: ABC (vía aérea, respiración, circulación).
- Evaluación secundaria: signos vitales.
- Priorización de la atención según la gravedad.
- Comunicación efectiva con servicios de emergencia.
Objetivo: Dominar las técnicas básicas de RCP y desobstrucción de vías respiratorias.
Temas:
- Conceptos básicos de RCP en adultos, niños y bebés.
- Uso de desfibrilador externo automático (DEA).
- Maniobra de Heimlich en adultos y niños.
- Prácticas con maniquíes de RCP.
Objetivo: Aplicar procedimientos básicos de control de hemorragias y tratamiento inicial de heridas.
Temas:
- Tipos de hemorragias: externas, internas y nasales.
- Técnicas de control: presión directa, torniquete y vendajes.
- Manejo de heridas y quemaduras.
- Identificación y manejo del shock.
Objetivo: Reconocer lesiones óseas y aplicar técnicas de inmovilización.
Temas:
- Tipos de fracturas y sus señales.
- Inmovilización de extremidades.
- Lesiones musculares, tendinosas y articulares.
- Técnicas de traslado seguro del lesionado.
Objetivo: Identificar y atender emergencias médicas frecuentes en centros de trabajo y hogar.
Temas:
- Convulsiones y desmayos.
- Golpe de calor e hipotermia.
- Intoxicaciones y envenenamientos.
- Reacciones alérgicas y anafilaxia.
Objetivo: Conocer el contenido y uso adecuado del botiquín de emergencias.
Temas:
- Materiales básicos y avanzados de un botiquín.
- Uso correcto de gasas, vendas, férulas y guantes.
- Conservación y reposición de insumos.
- Protocolos de bioseguridad.
Galería de Cursos Anteriores
Formulario de Inscripción
Completa tus datos para recibir información detallada y cotización personalizada